Los 10 errores principales de los conductores principiantes.
«Evite ser autodidacta y aplique estos consejos para disfrutar de un tiempo más seguro y agradable en el agua junto a sus amigos y seres más queridos».
¡No es ningún secreto que aprender lleva tiempo y que ningún ser humano es perfecto! Sin embargo, lo único de la vida es nuestra capacidad de compartir nuestras experiencias para ayudar a otros a no cometer los mismos errores.
Los errores son parte del aprendizaje y de cómo crecemos. Los siguientes consejos provienen de errores que cometí cuando era un nuevo conductor de lancha y también de mi trabajo como instructor de deportes acuáticos. Ayudarán a acelerar la curva de aprendizaje para los nuevos esquiadores y garantizarán la operación segura de conducir una lancha de esquí o wakeboard.
Como beneficio adicional, le ahorraré tiempo, dinero y mejoraré la seguridad general de navegación.
¡Mientras te diviertes bajo el sol, recuerda estos importantes consejos y trucos!
- Dejar olas de la lancha corriendo por el lago
El conductor de la embarcación es el responsable de esta máquina grande y poderosa. Ella o él debe prestar atención en todo momento. Es responsable por las olas que él mismo deja, como las que otros producen que pueda afectar la estabilidad de la lancha como también el riding del esquiador.

«El conductor del barco es el responsable de esta máquina grande y poderosa. ella o el debe prestar atención».-
2) No ser responsable
Seguridad primero
Tienes el control de un barco que pesa más de 2 toneladas, lo que tiene consecuencias trágicas si se conduce sin cuidado. Obedezca todas las reglas de navegación y considere tomar un curso de seguridad en la navegación.
¡Nunca beba y conduzca! Use un observador y un espejo retrovisor para vigilar a su esquiador en todo momento.
Recoger a un rider caído
Vista del esquiador caído: Siempre recoja a los esquiadores caídos desde el lado del conductor de la embarcación. [ Estribor ]
3) Desconocer de qué lado se recoge al rider caído:
El lado del conductor de la embarcación, el lado de estribor, es el lado más seguro de la embarcación para recoger o devolver a un esquiador caído, porque puedes verlo todo el tiempo. Recoger por el lado de babor corre el riesgo de golpear al esquiador porque lo perderá de vista.

«Vista del piloto caído: Siempre recoja a los pasajeros caídos desde el lado del conductor del bote».-
El esquiador o wakeboarder debe utilizar un chaleco salvavidas de gran flotabilidad
4) No utilizar chaleco salvavidas:
Como conductor, usted es responsable de la seguridad de todas las personas a bordo de su embarcación. El chaleco salvavidas aprobado por la Guardia Costera de los Estados Unidos cumple con los más altos estándares de seguridad. Echa un vistazo a los chalecos de marcas como Jet Pilot para mantenerte a ti y a tu familia a salvo en el agua.

5) Inexperiencia :
Un buen conductor ofrece instrucción. Recuerde a los nuevos esquiadores principiantes que no tiren de la cuerda cuando intenten andar en wakeboard. Anímalos a mantener los brazos rectos a nivel del ombligo, las piernas flexionadas, la vista en alto y la cola metida hacia adentro. ¡Recuérdeles que nunca le ganarán a lancha haciendo fuerza bruta ó innecesaria! ¡La lancha es más poderosa que cualquier humano! ¡La lancha siempre ganará! ¡Dígales que se sienten en el agua, se relajen, aguanten y disfruten del paseo!

«Los conductores de embarcaciones con experiencia en deportes acuáticos saben cómo aplicar correctamente el acelerador según el deporte y la experiencia del esquiador.»
6) Desconocer las velocidades mínimas/máximas:
Los conductores de embarcaciones con experiencia en deportes acuáticos saben cómo aplicar correctamente el acelerador según el deporte y la experiencia del conductor.
Demonio de la velocidad
Acelerar demasiado rápido es un error común de principiante. Inicie a los nuevos esquiadores a velocidades más lentas y aumente la velocidad progresivamente a medida que aumenta la confianza. Las velocidades de wakeboard recomendadas son las siguientes:
Novato: de 16 a 20 km/h
Intermedio – 20 a 27 km/h
Con experiencia: de 27 a 40 km/h
Demonio de la velocidad II
Acelerar antes de asegurarse de que sus pasajeros estén sentados y que los objetos estén bien guardados es un error de principiante muy común. Los amigos y la familia pueden perder el equilibrio, caerse y sufrir lesiones fácilmente. En su lugar, asegúrese de que todos los pasajeros estén sentados correctamente antes de accionar el acelerador y poner el barco en movimiento. Además, asegure o amarre todo lo que pueda caer por la borda, como refrigeradores u objetos que puedan salir volando del bote debido al viento.
7) Limitaciones en la conducción
Conducir para esquiadores/wakeboarders experimentados, es diferente a conducir para principiantes. Conoce a tu esquiador/wakeboarder.

¡Conozca a su esquiador/wakeboarder!
¡Cada uno aprende a un ritmo diferente! Sea paciente con los iniciantes mientras aprenden a moverse. Acelere lentamente hasta llegar a la velocidad de crucero deseada por el esquiador según su nivel, que se puede configurar en la mayoría de los modelos de embarcaciones más recientes. Asegúrese de consultar el manual de su embarcación para ver si su embarcación incluye esta función.
8) Fabricar olas no deseadas
No haga giros de potencia cuando su esquiador se caiga. Provoca ondas innecesarias conocidas como «mar de fondo». Estas olas interrumpen el agua y la agitan para otros barcos y esquiadores en el área. En cambio, reduzca la velocidad del bote a la velocidad cero y deje pasar las olas. Luego proceda a recoger a su pasajero a una velocidad segura. Recomendamos volver a cero al recoger a su esquiador hasta que tenga la soga en sus manos.
9) Desconocer la señales manuales para deportes acuáticos
Conocer ciertas señales manuales puede mejorar la seguridad en los deportes acuáticos.

¡La comunicación es clave! Conozca sus señales manuales y enséñeselas a los nuevos esquiadores (Preste atención a las necesidades y deseos de su esquiador. Enséñeles a los nuevos las señales manuales que son importantes para satisfacer las necesidades exactas de cada uno.
10) Olvidarse de la cuerda :
Al dar la vuelta para recoger a un esquiador caído, asegúrese de recordar que hay una cuerda de más de 18mts detrás de usted desde la torre. Es fácil de olvidar y, en consecuencia, pasar por encima de la cuerda, lo que te pone en un verdadero aprieto. Ahora tiene una cuerda enredada en la hélice y es probable que necesite comprar una cuerda nueva. Mismo dejar olvidada la cuerda en el agua es un potencia riesgo para ustedes como para aquellos pasando cerca con otras lanchas. Podrían pasar por encima de tu cuerda, engancharla con la hélice y provocar un accidente.